
domingo, 31 de agosto de 2008
Notición
En plena búsqueda de una página para un post me encuentro con esta perla de fin de semana. Noticia bomba en la portada de Expreso de Guayaquil el 17/8/08:

Tags:
Perlas
sábado, 30 de agosto de 2008
La crisis es esto

Tags:
Contenidos,
Edición
Walter Goobar es de Al Qaeda
Ilimitada capacidad de atar cabos de Walter Goobar en Facebook es de la CIA, pieza imperdible publicada en el ultrakirchnerista Mirada al Sur, que encontré gracias a Guisela Masarik. Le ganó a José Pablo Feinmann, el Filósofo del Blog, y a Guillermo Piro, más conocido como el Sátiro de los Comentarios. Un día va a acusar a los facebookers de espías de Bush y torturadores de Guantánamo.
El periodismo y los comentarios, en Paper Papers, 29/7/08
Integrismo ultramontano, en Paper Papers, 25/5/08
El periodismo y los comentarios, en Paper Papers, 29/7/08
Integrismo ultramontano, en Paper Papers, 25/5/08
Tags:
Contenidos,
Libertad
viernes, 29 de agosto de 2008
Bienvenida popularización
Se está imponiendo una nueva generación de portadas de tabloides. Supongo que es la tercera. La primera es la de los populares anglosajones (ingleses y norteamericanos). La seguna debería ser la que creó el Christian Science Monitor: diseño sábana en formato chico (en clase lo llamaba el señorito porque parecía un chico vestido de grande). La siguierion los tabloides serios.
La tercera son las portadas temáticas que están haciendo furor, estilo revista diaria de noticias. La de Newsday de Nueva York, pero aplicada a diarios de calidad. Si el CSM copió el tamaño de los populares, ahora otros copian el estilo. En el fondo (y en la superficie) es la popularización de los serios. ¿Hay más generaciones? ¿Más casos que valgan la pena?
Correio da Bahia de Salvador (Brasil) es la última generación, pero también están en la categoría Libération de París, Público de Madrid, Crítica de Buenos Aires y hasta el Hoy de La Plata que se acaba de pasar al nuevo estilo.









Tags:
Diseño,
Libération,
Populares
jueves, 28 de agosto de 2008
Correio da Politica

Tags:
Diseño,
Libertad,
Periodistas
El elefante vuelve para atrás





Empujar el elefante, en Paper Papers, 24/3/08
Tags:
Diseño,
Libertad,
Periodistas,
Poder
miércoles, 27 de agosto de 2008
Una foto, una historia

Magnífica edición fotográfica. El corte potencia la narrativa. Eso fue la final de 100m: un paseo militar de Usain Bolt.
Tags:
Contenidos,
Diseño,
Edición,
Fotografía,
Perlas
5D
Beatriz Reyes, la sobreviviente casi ilesa del MD83 de Spanair, contó que se aferró a su butaca, la 5D, que apareció sólo en el dibujo de La Vanguardia de Barcelona. Agarrarse al sillón es lo que hay que hacer en pasillo, ventana o medio. Y rezarle al angelito de la guarda.
Me rindo, en Paper Papers, 24/8/08
Elegir asiento es inútil, en Paper Papers, 23/8/08
Eso, ¿dónde k hay que viajar?, en Paper Papers 22/8/08
Todavía no sé dónde viajar, en Paper Papers 22/8/08
Pero ¿dónde hay que viajar?, en Paper Papers 21/8/08
Infierno, tragedia, catástofe, en Paper Papers 21/8/08
Me rindo, en Paper Papers, 24/8/08
Elegir asiento es inútil, en Paper Papers, 23/8/08
Eso, ¿dónde k hay que viajar?, en Paper Papers 22/8/08
Todavía no sé dónde viajar, en Paper Papers 22/8/08
Pero ¿dónde hay que viajar?, en Paper Papers 21/8/08
Infierno, tragedia, catástofe, en Paper Papers 21/8/08
Tags:
Infografía
martes, 26 de agosto de 2008
Realismo mágico
El realismo mágico es americano, nuestro, espontáneo y caliente como el continente mestizo en el que vivimos y soñamos. Hay dos historias de esas relacionadas con la tragedia del Spanair de Barajas. Una es la del chileno que dice que se murió en el accidente. La otra es la grabación del diálogo entre piloto y copiloto que apareció en TN, el canal de noticias del Grupo Clarín en la Argentina. El mérito de muchos periodistas y escritores ibero americanos es haber nacido y vivido justo donde ocurren las historias.
Tags:
Periodistas,
Perlas
lunes, 25 de agosto de 2008
Gracias a El Gráfico
Terminaron los juegos olímpicos de Pekín y alguien quizá se atreva a hacer balances. Yo voy a hacer el mio: gracias al periodismo deportivo la Argentina tiene medallas y también una cantidad desproporcionada de deportistas y logros que salen de un país en crisis permanente. No es la política del gobierno, que no la tiene. Es la influencia de los medios que viven del deporte y que fomentan lo mismo que les da de comer. Lo conversábamos estos días en el Ecuador, donde para ver lo que pasaba en los juegos olímpicos había que poner canales argentinos.
Los ídolos y los medios, en Paper Papers, 29/3/07
Los ídolos y los medios, en Paper Papers, 29/3/07
Tags:
Negocios
Lectores que dan vértigo
Siempre me da un poco de vértigo cuando veo a alguien con mi diario. Me tienta ponermo detrás para saber qué está leyendo, qué le gusta y qué no de una edición que nos costó trabajo o que nos pareció que salía como la mona. En Guayaquil me topé hace unos días con este carro lleno de periódicos y me estremecí al ver apilado tanto esfuerzo. Ojalá sea un gran lector, de esos que dan vértigo.

Tags:
Lectores
domingo, 24 de agosto de 2008
Me rindo

Precisamente esas son las historias que me gustaría encontrar ahora: quien se cambió de asiento y se salvó o se murió por eso. Quiénes perdieron el avión. Quién se arrepintió a último momento de viajar. Quién porfió en el mostrador de Spanair para que lo dejen subirse y lo consiguió a último momento. ¿Hay algún redactor jefe de Madrid que haga estas preguntas a sus perdiodistas? ¿Han salido en los diarios españoles?
Algo más. Se dice que los aviones se caen de a tres. Hoy cayó un Boeing 737 en Kirguistán. Falta uno si no contamos un Beechcraft con diez pasajeros (todos muertos) que cayó anteayer en Utah.
De paso: EFE sigue dando la silueta del Spanair con el logo equivocado y Diario de Sevilla también se copió el gráfico de Coddington de 1994 con datos bien desactualizados.

Eso, ¿dónde k hay que viajar?, en Paper Papers 22/8/08
Todavía no sé dónde viajar, en Paper Papers 22/8/08
Pero ¿dónde hay que viajar?, en Paper Papers 21/8/08
Infierno, tragedia, catástofe, en Paper Papers 21/8/08
Tags:
Contenidos,
Infografía,
Periodistas,
Redacciones
Buena Prensa por decreto

Le da a uno la risa.
¿No sería mejor dedicar esas energías a mejorar el sistema educativo público del país para que las personas tengan mejor criterio a la hora de elegir sus diarios? Noooooooo, porque también tendrían mejor criterio para elegir a sus dirigentes políticos y eso es el principio del fin del populismo y la demagogia.
No quieren buena prensa sino prensa adicta.
Todo suena a fullería gubernamental para tener a esos diarios amenazados por la espada de Damocles de un decreto de aplicación tan discrecional. Los diarios amenazados son precisamente los que hablan con los electores del actual Gobierno ecuatoriano. Es un truco tan viejo…

No defiendo esa prensa. Pero quiero recordar a esos gobiernos una de Brecht (¡qué pesado, otra vez!): Esos que pretenden, para reformarnos, vencer nuestro instinto criminal, que nos den primero de comer.
Y para los periodistas y diarios "serios", una de Martin Niemöller:
Cuando los nazis vinieron por los comunistas / me quedé callado; / yo no era comunista. / Cuando encerraron a los socialdemócratas / permanecí en silencio; / yo no era socialdemócrata. / Cuando llegaron por los sindicalistas / no dije nada; / yo no era sindicalista. / Cuando vinieron por los judíos / No pronuncié palabra; / yo no era judío. / Cuando vinieron por mí / no quedaba nadie para decir algo.
Tags:
Contenidos,
Libertad,
Populares
Calendiaros

Diarios, almanaque y quiniela, en Paper Papers, 12/1/08
Tags:
Perlas
sábado, 23 de agosto de 2008
Elegir asiento es inútil

Eso, ¿dónde k hay que viajar?, en Paper Papers 22/8/08
Todavía no sé dónde viajar, en Paper Papers 22/8/08
Pero ¿dónde hay que viajar?, en Paper Papers 21/8/08
Infierno, tragedia, catástofe, en Paper Papers 21/8/08
Tags:
Diseño,
Infografía
viernes, 22 de agosto de 2008
Todavía no se dónde viajar
Clarín de ayer copió el gráfico y las cifras de Ron Coddington (KRTN) When planes crash. Es uno de los premios Malofiej 94/95 (categoría 23). No se les ocurrió que en catorce años esos números pueden cambiar. Bastaría con buscar en la Aircraft Crashes Record Office para actualizar esa información. Además comprimieron la silueta del MD83 (que todavía luce sin el logo de Star Alliance) para que les quepa en el gráfico.

En La Nación y en La Voz del Interior repiten los lugares donde suponen que viajaban los sobrevivientes. Unos se copiaron de otros: no averiguaron nada. Solo La Vanguardia informa con cierta precisión en qué asientos viajaban los sobrevivientes. Pero nadie dijo todavía por qué esos pasajeros se salvaron y si ese es realmente el lugar más seguro de los aviones, o por lo menos de la serie MD80 (en el caso del Spanair podría sea porque esa parte del avión cayó en el arroyo y no se quemó y hasta alguno murió ahogado). En mi caso elijo -siempre que puedo y me dejan- los asientos de la fila de emergencia: es el único lugar de clase turista donde caben mis fémures.

Spanair no es una línea de bajo costo, pero por el número de pasajeros ese vuelo iba lleno y no tenía clase ejecutiva. Igual, si la tuviera, no es garantía más que de mejores asientos y algún extra. Si es para salvarse nunca son mejores los lugares más caros.
Eso, ¿donde k hay que viajar?, en Paper Papers, 22/8/08
Pero... ¿dónde hay que viajar?, en Paper Papers, 21/8/08
Infierno, tragedia, catástrofe, en Paper Papers, 21/8/08




Eso, ¿donde k hay que viajar?, en Paper Papers, 22/8/08
Pero... ¿dónde hay que viajar?, en Paper Papers, 21/8/08
Infierno, tragedia, catástrofe, en Paper Papers, 21/8/08
Tags:
Diseño,
Infografía
Eso, ¿dónde k hay que viajar?


Pero ¿dónde hay que viajar?, en Paper Papers 21/8/08
Infierno, tragedia, catástofe, en Paper Papers 21/8/08
Tags:
Diseño,
Infografía
jueves, 21 de agosto de 2008
Pero... ¿dónde hay que viajar?
Viajo casi una vez por semana en aviones iguales al de Spanair que se estrelló ayer en Madrid. Durate el tiempo que seguí la noticia y mientras aumentaba el número de muertos me preguntaba cómo se podían salvar algunas personas de estos terribles accidentes: ¿Dónde viajan los que se salvan? No se si es para elegir esos asientos o los otros, ya siempre pienso que muchos heridos hubieran preferido morir. Anoche me subí a un avión en Guayaquil y esta mañana llegué a Buenos Aires después de pasar un par de horas de escala en Santiago de Chile. En el último tramo nos dieron La Tercera de hoy y encontré el gráfico que buscaba en la página 10.
Gracias a Chiqui Esteban puedo ver hoy también los gráficos del accidente. Solo El Mundo hizo esto mismo dentro de un gráfico mayor.
El resto son buenos todos, o casi todos, pero a ese dato de periodismo local (como dice Juan Antonio Giner) no lo tienen. Lástima la manía de poner muñequitos/palitos además de los números en árabe: no ilustran ni agregan nada. No hay modo de comparar muertos con heridos leves, graves o de pronóstico reservado...

El Mundo
El Periódico
ABC (no saben cómo es la serie MD80)
La Vanguardia
Público, (todavía están descifrando muñequitos)

El resto son buenos todos, o casi todos, pero a ese dato de periodismo local (como dice Juan Antonio Giner) no lo tienen. Lástima la manía de poner muñequitos/palitos además de los números en árabe: no ilustran ni agregan nada. No hay modo de comparar muertos con heridos leves, graves o de pronóstico reservado...

El Mundo






Tags:
Diseño,
Infografía
Infierno, Tragedia, Catástrofe
Gracias, Marca.
[Para acelerar la presentación pulsa sobre el + abajo a la izquierda; para pararla, pulsa sobre el símbolo de pausa]
Tags:
Contenidos,
Diseño,
Edición,
Fotografía
Más leídos. Sin comentarios
Tags:
Contenidos,
Perlas
Vísteme despacio


Tags:
Contenidos,
Edición,
Perlas
miércoles, 20 de agosto de 2008
Algún día iba a ocurrir
Por fin cayó la perla de los muñecos: algún día iba a ocurrir. Ahora cuente, por favor, los muñecos que ve abajo del número 40.
Eso les pasa por intentar escribir en árabe y en palitos al mismo tiempo. Completamente innecesario. Pero igual, si van a poner 40 en romano solo para ocupar espacio, por lo menos que lo hagan en IV por X (cuatro filas de diez muñecos).
30 en cruzrojo, en Paper Papers, 11/6/08
Enredo de números, en Paper Papers, 22/3/08
En palito o en árabe, en Paper Papers, 5/3/07

30 en cruzrojo, en Paper Papers, 11/6/08
Enredo de números, en Paper Papers, 22/3/08
En palito o en árabe, en Paper Papers, 5/3/07
Tags:
Diseño,
Infografía,
Perlas
martes, 19 de agosto de 2008
Recuperar el eje o perderlo
Benjamin Compaine, en Understanding New Media: Trends and Issues in Electronic Distribution of Information, describía un completo mapa de los negocios de los medios, cuyo eje horizontal va de lo medios a los contenidos y el vertical de los servicios a los productos. En el rincón inferior izquierdo, donde coinciden los medios con el producto, se ubica el papel. En el rincón inferior derecho los libros. En el superior izquierdo los servicios y en el superior derecho los servicios profesionales (ampliar con un clic).
Con él explica Compaine cómo distintas compañías de medios han desarrollado negocios en áreas determinadas. También muestra espacios inexplorados que, como en la tabla de Mendelejeff, indican que hay oportunidades que ni conocemos. Ubica a la PC en el centro de ese mapa, como un blanco.
No he visto actualizaciones de ese mapa y no es cuestión de discutir ahora si el medio es la PC o internet (que es mucho más que la PC, igual que la red ya se parece más a una nube). Algunos de los negocios que Compaine veía en los huecos, ya se han desarrollado y otros llegarán. Pero además y sobre todo ese mapa explicaba por si mismo que, por lo menos desde 1984, los periódicos no ocupan el eje central de los negocios de la comunicación. Son las empresas editoras de diarios las que deben decidir si recuperarán el centro del periodismo o se lo dejarán a otros. Algunos ya han hecho una de las dos cosas.

No he visto actualizaciones de ese mapa y no es cuestión de discutir ahora si el medio es la PC o internet (que es mucho más que la PC, igual que la red ya se parece más a una nube). Algunos de los negocios que Compaine veía en los huecos, ya se han desarrollado y otros llegarán. Pero además y sobre todo ese mapa explicaba por si mismo que, por lo menos desde 1984, los periódicos no ocupan el eje central de los negocios de la comunicación. Son las empresas editoras de diarios las que deben decidir si recuperarán el centro del periodismo o se lo dejarán a otros. Algunos ya han hecho una de las dos cosas.
Tags:
Convergencia,
Futuro,
Negocios
lunes, 18 de agosto de 2008
Si o no


Tags:
Pragmática
Criterio peregrino


Tags:
Consultores,
Contenidos,
Diseño
sábado, 16 de agosto de 2008
Uno bueno y uno malo
Perla de fin de semana y también de mi carpeta de necrológicas (se pueden ver más grandes con un clic en el recorte):
Todo lo que hizo en vida el muerto -hijo del entonces dueño del diario La Prensa- fue indignarse con los desaciertos de los gobernantes.
No todos los muertos son tan buenos. Sigue un obituario otro hijo, el Marqués de Bristol en The Economist (16/1/99). Califica como la oveja negra de la nobleza británica a este noble drogadicto, ladrón, borracho y acosador. Esto es periodismo, lo de arriba, en cambio, amiguismo y compromiso.
Otra muerta que no murió, en Paper Papers, 11/8/08
Muertos que vos matáis, en Paper Papers, 9/8/08
Hay más muertos que no mueren, en Paper Papers, 2/3/08
Resucitar a los muertos, en Paper Papers, 28/2/08

No todos los muertos son tan buenos. Sigue un obituario otro hijo, el Marqués de Bristol en The Economist (16/1/99). Califica como la oveja negra de la nobleza británica a este noble drogadicto, ladrón, borracho y acosador. Esto es periodismo, lo de arriba, en cambio, amiguismo y compromiso.

Muertos que vos matáis, en Paper Papers, 9/8/08
Hay más muertos que no mueren, en Paper Papers, 2/3/08
Resucitar a los muertos, en Paper Papers, 28/2/08
Tags:
Contenidos,
Perlas
viernes, 15 de agosto de 2008
Otro título para coleccionar

jueves, 14 de agosto de 2008
Los populares desaparecen
He hecho la prueba varios días en el atril en el que se exponen los diarios en la sala de reuniones de editores en El Universo de Guayaquil. El principio del día está completa y bien armada. Cuando pasan las horas alguien dejó el Extra abierto en la página en la que aparece la reina de Playas. Más tarde el Extra ha desaparecido:
.jpg)

.jpg)

.jpg)
Tags:
Populares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)