

Como si fuera un karma maldito me encontré con estas dos portadas hoy en mi propia ciudad y con mi propio diario. Clones absolutos. Diarios
commodities, iguales por todos lados. Eso no es nada: en la página de opinión de mi diario me encontré con un artículo publicado ayer en la competencia. Y eso ocurre justo cuando estoy en Posadas. Lo hicieron especialmente para mi. ¡Gracias muchachos!


Hacemos diarios iguales. Aburrimos a los lectores. Somos aburridos nosotros. Cubrimos todos lo mismo ¿Qué nos pasa?
Nos movemos todos en la misma endogamia. Vamos juntos a ver lo mismo y lo contamos igual. En el próximo
post voy a tratar de proponer una solución.
¿Querían clones?, en Paper Papers, 10/9/08
Esto sí que es optimizar recursos, en Paper Papers, 7/9/08
2 comentarios:
Hacía siglos que no veía Primera Edición. Parece Clarín de 1997, 98…
Se parece a El Territorio...
Publicar un comentario