
Me llama la atención. Eso mismo era parte de la reforma que Serge July emprendió en septiembre de 1994, aquel proyecto ma-ra-vi-llo-so que llamaba Quotidien Citoyen o, como le llamo yo, Libé III. Una de las decisiones de entonces fue ampliar y desplegar el número de Temas del Día. Aquello se lo llevó por delante un subidón de los precios del papel prensa, un mal marketing y… bueno… un cierto gigantismo. Libé estaba entonces en la cresta de la ola, saliendo de su mejor época. Nos mataron un ídolo.
Laurent Joffrin, el director actual, explica que la movida responde a la competencia tremenda de la prensa gratuita. Es cierto que Libé es siempre la primera víctima de los gratuitos. Su público es más joven y con menos recursos. Ser un Diario Con Causas tiene esos peajes. Así editadas, esas piezas se distinguen de la oferta de los gratuitos, comenta el directeur.
Cuando apareció Metro en Francia, July editó está portada: Gratuitos: Desconfíe de las falsificaciones.

Estrenan nueva secuencia con una investigación muy buena sobre las cloacas de Chirac. Así se hace.
¡Aguante Libé!
[Gracias a El Gran Carlos]
No hay comentarios:
Publicar un comentario