

Es el siguiente paso en una larga evolución para esta cabecera que llegó a colocar semanalmente 13,5 millones de ejemplares. Como reporte visual vivió sus años dorados entre las décadas de los '30s y '60s pero la irrupción de una nueva tecnología -la TV- le arrebató su espacio. En los '70s pasó a ser mensual y poco a poco se fue extinguiendo hasta que cerró en el 2000. Como suplemento de periódico, Time lo relanzó en el 2004 con escasa fortuna y terminó su publicación en el 2007.
Ahora su archivo va al internet. Desde ayer se encuentran en la web imágenes clásicas realizadas por auténticos monstruos de la profesión: Alfred Eisenstaedt (aquí, en la tira de contactos), Robert Capa, Dorothea Lange, Margaret Bourke-White, W. Eugene Smith y muchos otros.
Entre las más de 10 millones de tomas hay muchos emblemas de la vida americana de mediados del siglo XX. Retratos de personajes como Mohamed Alí, John F. y Jackie Kennedy, Marilyn Monroe, o documentos de grandes hechos como la llegada del hombre a la luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario