


Saeta
Dijo una voz popular:
¿Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar.
Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.
Cantar de la tierra mía
que echa flores
al Jesús de la agonía
y es la fe de mis mayores.
¡Oh, no eres tú mi cantar
no puedo cantar, ni quiero
a este Jesús del madero
sino al que anduvo en la mar!
:::::::::::::::::::::::::::::::::
Al contestar un comentario de Nacho a ese post, recordaba las fotos de los garimpeiros de la la Serra Pelada de Pará, de Sebastião Salgado. Todas ellas tienen algo del Calvario. Me lo remarcó un alumno cuando daba clases de diseño editorial en la universidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario