![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhddZOPNqDbZ-Biy-Yqe1Sjl7c6HRfzFyVOVcHB2WOySWNzVwJdVXrkZfUqLTBu9GZb_qUC_Pi6jE3QttwJieyi1HAd_Y56inqwGzxxBKEout86ir58FKk748hdrb9KWeFx8twxLw/s200/NEWS_times_logo.jpg)
Felix Salmon, de
Portfolio,
replica aquí a Michael
Hirschorn. Simpático. Y tan despistado... Propone defenderse de las famosas 180 divisiones de Stalin con un tirachinas y mucha ilusión. Si los diarios se salvan no será por su doble estructura accionarial o por los ingresos de un magazine cuatrimestral sobre lujo, pasiones y dinero. Eso es como arreglar las sillas de la cubierta cuando el
Titanic se va a pique. Y cuando digo diarios digo
El Periodismo, del que los diarios son paradigma. Y en eso,
The New York Times, si no se equivoca muchísimo, pervivirá para siempre. Impreso o no. Porque no importa si es impreso. Importa si es periodismo. Ese es el mensaje de Hirschorn. Lo demás son ganas de figurar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario