Si fracasa
la iniciativa de
AP -
la que citaba TP recién- tal vez termine la era en que cubrir los hechos era rentable y sostenible.
Podría ser un futuro en el que sólo tengan algo nuevo que decir, esos del
hobby, los
periodistas ciudadanos. Ojalá con un poco de rigor.
En
The Huffington Post han propuesto
unos mínimos. No está mal para empezar. Si perseveran tal vez estas piezas lleguen a ser periodismo a secas, relevante, con hechos y sin apellido ni atenuantes.
El lado oscuro lo dibuja Tom Tomorrow en este cartón de
Salon: Eventualmente, a los
bloggers les quedará un solo hecho sobre el cual opinar...
Lo increíble es que los periódicos no hagan un frente común para defenderse. A pesar del llamado de Rupert Murdoch en EUA, en México aún nadie levanta la voz y esperan con morbo a ver cuál es el primero en quebrar. A mi no me importa si es por internet, por PDA o por papel... lo que sí debe seguir exiastiendo es la profesionalización de la recolección de la informacón que, como bien dices, haya dinero para pagarle al corresponsal que viaja a una guerra; al que investiga y denuncia corrupción y malos manejos. Eso es el tema. ¿Quién le pagará a los reporteros?
ResponderEliminarTambién increíble que los periódicos no hayan desarrollado una alternativa viable para dejar el papel... Estamos pagando la arrogancia y la falta de innovación.
ResponderEliminar¡BUENÍSIMO! Lo que más le fastidia a uno es que se pasa rumiando y escribiendo y editando para que luego venga un Tom Tomorrow de la vida a explicarlo todo mejor y más rápido. Buaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarPero claro que no es igual.
ResponderEliminarLo tuyo se prepara y escribe en plan grande e ilustrado! Son los 'posts' que nos hacen pensar.
Lo demás son 'tweets' que van saliendo en el camino.
Bueno, una duda: hay algún periodismo que no sea "de hechos". Cada vez que releo el cartoon me parece más genial.
ResponderEliminarEs cierto: El cartón es genial.
ResponderEliminarPero como es usual en el "periodismo de opinión" no fue a las fuentes originales a tomar nota de los hechos. Es un autor que opina. Le creo desde hace tiempo. Y coincido hoy.
Ya son miles de blogs los 'supuestos sucesores' del periodismo.
¿Les creemos? Cuando reportean hechos o citan hechos, sí. (*Honrosamente... como éste)