
Associated Press
distribuirá a sus 1.500 diarios
(¡Generadores de Contenidos!) abonados los reportajes
(¡Contenidos!) de cuatro organizaciones periodísticas sin ánimo de lucro:
Center for Public Integrity, Investigative Reporting Workshop, Center for Investigative Reporting y
ProPublica. Magnífica aportación para los clientes
(¡Usuarios!) de AP: agrega poder de fuego informativo a redacciones que se están quedando en los huesos para navegar la crisis. El experimento comienza el próximo día 1 de julio, durará seis meses y podrán agregarse a él entidades similares.
Right now, un tercio del buen periodismo que se hace en los Estados Unidos procede de este tipo de organizaciones. Otro tercio está en algunas revistas –en papel y digitales– y otro se publica en libros. Y más de la mitad de los que hacen bueno el oficio son
freelances. Algunos diarios y la CNN se quedan con los puntos que faltan. Dicho a lo bruto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario