
La noticia completa se puede ver en los diarios de Caracas de hoy, en los que aparece, además, una concentración multitudinaria -una más- en contra de Chávez.
Los diarios salvarán a nuestras democracias sudamericanas. No es la primera vez que lo digo, pero ahora se ve patente. ¿Se puede obligar a un diario a publicar todos los días el himno nacional o los discurso completos del presidente? Chávez es capaz, pero la prensa siempre encontrará el modo de eludir la censura ¿Intentará cerrar El Universal, El Nacional o Últimas Noticias? ¿Cómo? Solo se puede cerrar un diario por la fuerza y creo que ni Chávez lo intentaría (antes se caerá como el general Pérez Jiménez).
Nuestros queridos déspotas latinoamericanos, en cambio, sí pueden cerrar un canal de televisión o una emisora de radio sin que se les mueva un pelo ni se les venga el mundo abajo. Solo protestas que se diluyen en el tiempo. Para el imaginario colectivo occidental cerrar un diario es un atentado a la democracia; en cambio cerrar un canal o una radio es un acto administrativo, por ahora...
Al final la prensa e internet (los sitios de los diarios y miles de blogs) son ya las únicas voces que defienden a los venezolanos de los abusos del poder. Ahora hay que esperar a ver quién gana.




Vamos por más libertad, en Paper Papers, 9/12/09
¡Libertad de Radio y Televisión!, en Paper Papers, 14/11/09
5 comentarios:
Hey grandes demócratas, me censuraron un comentario que no tenía nada de malo!!!!!
Decía que no iba a opinar sobre la cuestión de Venezuela, pero que me enternecía la candidez de la frase final de GP sobre "la prensa y los blogs son los únicos que defienden al pueblo"....que pasó? No era que se podía discutir lo más bien aquí?
Cheers, el anónimo de siempre
Anónimo, bienvenido otra vez. Nadie censura comentarios acá. Nadie. Si se insulta o se maltrata a las damas, damos al autor un plazo para que retire el insulto o el destrato. Lo de tu comentario debe ser cosa tuya o "error del sistema".
ok, gracias, me había sobresaltado
"Sobresalto" ¡Me encanta esa palabra!
Hay muchos comentarios basura, tipo spam, que blogger se encarga de censurar sin que nosotros hagamos nada. El tuyo, querido Anónimo, llegó también a mi dirección de correo electrónico pero nunca se instaló en el blog:
No voy a opinar sobre algo que desconozco, como es la legislación venezolana. Pero debo decir que la candidez de GP con la frase "Al final la prensa e internet (los sitios de los diarios y miles de blogs) son ya las únicas voces que defienden a los ciudadanos de los abusos del poder" me enternece mucho. Abrazos, el anónimo de siempre
¡Qué bueno que colaboremos a tu ternura, Anónimo! Ya que estamos y en nombre del resto de los anónimos, te sugiero que te pongas un seudónimo para que no sigas capitalizando a los comentaristas ocasionales. Te podemos sugerir algunos...
Publicar un comentario